Aipet

Asociación Iberoamericana de Periodistas

Especializados y Técnicos

  • Inicio
  • AIPET
  • AIPET internacional
  • Noticias
  • Servicios al socio
  • Premios Aipet
  • CIPET
  • Bolsa de trabajo
  • Tribuna socio
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
  1. Inicio

Inicio

AIPET entrega el XVIII Premio de Periodismo 2018

AIPET entrega el XVIII Premio de Periodismo 2018

CIMET se reinventa en su XXI edición

CIMET se reinventa en su XXI edición

 Premios NEXO: Sellos y Monedas

Premios NEXO: Sellos y Monedas

Tweets by @aipet

Hazte Socio

AIPET entrega el XVIII Premio de Periodismo 2018

El XVIII Premio AIPET de Periodismo 2018 ha sido entregado ex aequo a Miquel Sàrries, secretario general de AIPET y exsubdirector de la revista 'Novática', y Miguel Ormaetxea, directivo de AEEPP y presidente de EcoInteligencia, en el transcurso de la Cena de Gala del XIII Congreso de Editores de Publicaciones Periódicas, que se celebra del 20 al 22 de abril en el Hotel Antequera Golf. La Cena de Gala tuvo lugar en la Plaza de Toros de Antequera. 

Miquel Sàrries Griñó ha sido distinguido por su dilatada y destacada trayectoria profesional en el periodismo técnico y los logros conseguidos a lo largo de la misma. Es Ingeniero Industrial por la Universidad Politecnica de Catalunya y Licenciado en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona. Empezó trabajando como Ingeniero Informático en Solvay, antes de ejercer como funcionario durante 27 años en el Ayuntamiento de Barcelona. Durante este tiempo, realizó servicios especiales como funcionario internacional de la Oficina Intergubernamental para la Informática, organismo promovido por la ONU, sita en Roma. 

Ha sido director de la revista internacional Àgora, publicada en tres idiomas. Fue también director de Ibipress, agencia de noticias informáticas que enviaba boletín semanal de noticias comentadas en cuatro idiomas a 800 periódicos. Ha trabajado durante más de veinte años en Novatica, revista de la Asociación de Técnicos en Informática. Ha sido, entre otras muchas cosas, redactor, miembro del consejo editorial y subdirector. 

Recientemente, ha publicado un libro de investigación historico-periodistica sobre la Abolicion de la Esclavitud en España. Y es autor del contenido de la web www.cedt.org.

Miguel Ormaetxea Arroyo ha recibido el galardón por su extraordinaria labor frente a la transición digital. Nació en Santander y ejerce el periodismo desde hace 45 años. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, estudió Psicología Clínica y se graduó en Periodismo con el número uno de su promoción en la reválida. A Miguel Ormaetxea le ha tocado vivir media docena de revoluciones tecnológicas que impactaron de lleno en su profesión y él abrazó con placer. Ha sido, entre otras cosas, jefe de sección y redactor jefe del diario económico “5 Días” en los tiempos heroicos del periodismo económico. El Grupo 16 le encargó revivir la revista “España Económica”, en la que algunos personajes ilustres lucharon contra la censura franquista por la apertura de la economía patria. Algunos de los de entonces, como Miguel Boyer, José Antonio García Díez o Carlos Bustelo, volvieron a escribir en la cabecera. Nombrado por Juan Pablo de Villanueva director de la revista “Dinero”, dedicó una buena parte de sus contenidos a Prospectiva, Tecnología e Inteligencia Económica, consciente de que el cambio tecnológico estaba siendo de manera creciente el eje sobre el que pivotaba la economía mundial.

Actualmente, es editor en varios medios propios como Guía lo Mejor del Mundo, Media-tics o EcoInteligencia, así como consultor en periodismo digital. Al recoger el galardón, Ormaetxea dijo que le hacía especial ilusión recibir un premio de la Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos (AIPET) porque "mi padre nació en Iberoamérica y fue él quien me inculcó la pasión por el periodismo". 

AIPET ha sido invitada un año más al XIII Congreso de Editores de Publicaciones Periódicas, en el marco de su colaboración, y como viene siendo habitual ha entregado el galardon de los Premios AIPET de Periodismo anual. El acto, al inicio de la Cena de Gala, fue presentado por D. Arsenio Escolar, presidente de la AEEPP, que dio la bienvenida oficial a los editores y periodistas asistentes y agradeció́ la presencia de la delegación de AIPET dando la palabra a su Presidenta.

Por su parte, la Presidenta de AIPET, Dña. Olga Bohera, agradeció́ la fraternal acogida de la AEEPP, destacó el éxito del Congreso y el buen hacer de los organizadores, especialmente a D. Arsenio Escolar, D. Eugenio de Quesada y a D. Carlos Astiz, Director General de la AEEPP. 

CIMET se reinventa en su XXI edición

CIMET 2018, organizada por el Grupo NEXO y convocada por NEXOTUR, cuyos copresidentes Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz son miembros de la Junta directiva de AIPET, ha celebrado su XXI edición este martes 16 de enero en el Auditorio Sur de la Feria de Madrid (Ifema).

La Conferencia, antesala de FITUR 2018, ha vuelto a cumplir con el objetivo prioritario con el que fue creada hace más de dos décadas: promover la internacionalización de las empresas turísticas españolas, con independencia del tamaño, en los destinos de Iberoamérica. La Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo ha permitido a los ministros y responsables de Turismo dar a conocer sus planes para facilitar la llegada de más inversores procedentes de España, cuyas empresas, especialmente los grandes grupos hoteleros, ya juegan un papel relevante en la mayoría de ellos. Han participado los ministros y viceministros de más de una decena de países. Casi todos ellos han hecho especial hincapié en el potencial existente, así como en la importancia que dan sus respectivos gobiernos al Turismo, cuya contribución al Producto Interior Bruto (PIB) ha crecido de forma exponencial en los últimos años, llegando a convertirse en uno de los grandes motores económicos de la región. También se ha hecho referencia, entre otros muchos temas de candente actualidad, a cuestiones que tanto preocupan al empresariado como son la estabilidad política y la seguridad jurídica, además de a los grandes resultados turísticos que han alcanzado de forma generalizada en el recientemente finalizado año 2017.

CIMET ha alcanzado así su vigesimoprimera edición, con la celebración ininterrumpida de "la Conferencia de todos", en palabras de los copresidentes Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, "sean pequeñas, medianas o grandes empresas, propiciando su internacionalización en los destinos iberoamericanos" hace dos décadas, habiendo merecido sus artífices la Medalla de Oro al Mérito Turístico de España.

En esta ocasión, el Comité Organizador y el Consejo de Turismo de CEOE han decidido conceder la preciada Insignia de Oro y Brillantes de CIMET a Simón Pedro Barceló Vadell y Simón Barceló Tous, copresidentes de Barceló Corporación Empresarial, invistiéndolos como Próceres del Turismo Español en Iberoamérica. Se incorporan así a la Galería de Próceres del Turismo Español en Iberoamérica, que reúne a las más destacadas figuras del empresariado turístico español.

Premios NEXO: Sellos y Monedas

Un año más, la Revista "EL ECO Filatélico y Numismático" y el Grupo NEXO celebran la IV Gala Internacional de Premios Nexofil & Nexonum a los Mejores Sellos y Monedas del Mundo emitidos en 2016, cuyas anteriores ediciones han contado con la presencia de dos centenares de filatelistas y de representantes Correos y Cecas premiados de Europa y América. 

El presidente del Comité Organizador y director de “EL ECO”, Eugenio de Quesada, Vicepresidente 1o de AIPET, desea invitar a los socios de AIPET expresamente a la Gala y al cóctel-cena que se servirá a continuación: 

IV Gala Internacional Nexofil & Nexonum 2017:

Jueves, 2 de Noviembre 2017, a las 7 de la tarde

Auditorio de la Real Casa de la Moneda (FNMT)

Entrada por el Museo: Dr. Esquerdo 36, Madrid

Este año, antes de la Gala tendrá lugar la Presentación del Sello de UPAEP dedicado al Turismo Sostenible, y se inaugurará la Exposición Filatélica de Turismo, organizada por Correos, eventos a los que también está invitado y que se celebrarán en la misma sede.

Puede confirmar su asistencia por mail a: PremiosNexofil-Nexonum@GrupoNexo.org

 

“Palabra de Académico”, libro de entrevistas a Académicos y Personalidades, de Eugenio de Quesada

D. Eugenio de Quesada, vicepresidente Primero de AIPET, académico de Número de la RAHF e HP (Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal) y director de “EL ECO Filatélico”, acaba de publicar su nuevo libro “Palabra de Académico”. Se trata del primer ‘Monográfico de EL ECO’, un volumen editado en homenaje al 40 aniversario de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal. El libro, de 220 páginas, recoge cerca de medio centenar de entrevistas, tanto a Sres. Académicos como a distintas Personalidades de la Filatelia Hispánica.

En “Palabra de Académico” podemos encontrar entrevistas con los Sres. Académicos (por orden alfabético): D. Patricio Aguirre Warden, D. Luis Alemany Indarte (realizada por el también Académico Francisco Gilabert, al igual que la del ex presidente D. Enrique Martín de Bustamante), D. Fernando Aranaz del Río, D. Manuel Arango Echeverri, D. Vicent Baixauli Comes, D. Manuel Benavente Burián, D. Salvador Bofarull Planas, el propio D. Eugenio de Quesada (realizada en su día por la entonces directora de EL ECO Isabel Bengoechea), D. Esteve Domènech i Baño, D. Carlos Echenagusía García, D. Francisco Gilabert Granero, D. David González Corchado, D. José Manuel Grandela Durán, D. José Antonio Herráiz Gracia, D. Yamil H. Kouri Jr., D. Gaspar Martínez Lorente, D. Enrique Martín de Bustamante, D. Leoncio Mayo Pérez Martín, D. Mario Mirmán Castillo, D. José Ramón Moreno Fernández-Fígares, D. Julio Peñas Artero, D. José Manuel Rodríguez Gutiérrez, y el presidente de la RAHF e HP, D. Jesús Sitjà Prats.

Entre las entrevistas a distintas Personalidades, encontramos las siguientes: D. Raimundo Almeda Candil, Dª. Adriana María Barragán López, el ex Académico D. Ramón Mª Cortés de Haro, Dª. Mª Victoria Crespo Gutiérrez, Dª Isabel Encinas Bodegas, D. Modesto Fraguas Herrera, D. Miguel Ángel García Fernández, D. Modesto Guzmán Valerio, D. Miguel Ibáñez Artica, D. Ignacio Llach, Dª. Mercedes López de Arriba y Guerri, D. José Mª Martínez Gallego, Dª. Mª Teresa Miralles Sangro, D. Pedro Antonio Rovira de Juan, D. Jaime Sánchez Revenga, D. Luis Felipe Téllez Manzanares y D. Juan V. Teodoro Vidal.

 


publicidad publicidad publicidad publicidad publicidad publicidad publicidad

Tweet

Siganos en :

AIPET Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos, c/ Provenza 157 bis 4º 1ª 08036 Barcelona

Contáctenos al  687 631 744   info@aipet.org